El líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, afirmó que en las elecciones presidenciales del 28 de julio, los ciudadanos votaron por “un país sin persecución ni migración forzada”. A pesar de que el organismo electoral declaró a Nicolás Maduro como vencedor, González Urrutia sostiene que fue su candidatura la que realmente triunfó en los comicios.

En un mensaje difundido en la red social X, González Urrutia, representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), subrayó que los venezolanos votaron “contundentemente” por un país donde “la moneda valga”, los servicios públicos funcionen, haya sueldos y pensiones dignas, y se garantice una educación que “genere oportunidades” y hospitales “de calidad”.

El exembajador reiteró su compromiso de trabajar por una “transición en paz, ordenada y con garantías” para el país, basada en las actas recolectadas por testigos y miembros de mesa, que según la PUD, le otorgan la victoria con el 83,5% de los votos. Sin embargo, el gobierno chavista califica estos documentos como “falsos”.

González Urrutia también instó a Maduro y su gobierno a apartarse y permitir el inicio de una transición pacífica, y expresó su disposición a dialogar para lograr una “transformación democrática” en Venezuela.

A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador, 23 días después de las elecciones aún no se han publicado los resultados desglosados, generando críticas tanto dentro como fuera del país.

Por otro lado, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Guerrero, advirtió que el sistema democrático venezolano ha colapsado debido a la falta de independencia electoral, criticando la demora en la presentación de las evidencias que respaldan los resultados oficiales.

Guerrero señaló que en ninguna otra parte del mundo se esperarían tres semanas para conocer los resultados de unas elecciones, lo que confirma el colapso del sistema democrático en Venezuela.