El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, dirigido por Luis Gilberto Murillo, emitió el lunes 29 de julio de 2024 un nuevo pronunciamiento respecto a las intensas protestas en Caracas y otras ciudades de Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro, recientemente proclamado presidente para el período 2025-2031 por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de su perfil en X, el Ministerio exhortó a todos los actores políticos de Venezuela a rechazar la violencia y promover el diálogo para alcanzar acuerdos democráticos. Sin embargo, este mensaje fue percibido por sectores opositores como insuficiente, ya que no condena directamente las aparentes irregularidades en el proceso electoral denunciadas por el candidato opositor, Edmundo González.

El pronunciamiento de la Cancillería también destacó el compromiso de Colombia, junto con la comunidad internacional, de apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz y la estabilidad en la región. A pesar de esto, figuras políticas colombianas, como la representante Katherine Miranda y el exjefe de comunicaciones Hassan Nassar, criticaron duramente el comunicado, calificándolo de “mezquino” y “frío” por no rechazar explícitamente el fraude electoral.

Mientras tanto, varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, incluyendo al propio Murillo y otros ministros, han mantenido una postura de prudencia frente a la situación, lo cual ha generado críticas adicionales en medio de la tensión creciente en Venezuela.