Moscú ha prometido destruir todos los aviones de combate F-16 de Lockheed Martin que Kiev comenzará a recibir este verano. Desde el inicio del conflicto, el presidente Volodimir Zelenski ha insistido en la necesidad de obtener cazas occidentales, ya que Ucrania no ha logrado superioridad aérea frente a la moderna flota rusa. La preocupación principal de la fuerza aérea ucraniana es proteger al máximo estos modernos cazas estadounidenses, y han desarrollado un plan para dificultar, o incluso impedir, que Rusia destruya los F-16.

Para evitar la destrucción de estos aviones, Serhii Holubtsov, un alto funcionario del Comando de la Fuerza Aérea ucraniana, ha revelado que algunos F-16 suministrados por los aliados occidentales permanecerán estacionados en bases militares extranjeras. Esta medida busca protegerlos de posibles ataques rusos. En respuesta, Rusia ha advertido que, si estos aviones despegan desde un país vecino de la OTAN, Moscú tomará represalias. Esta semana, Andrei Kartapolov, jefe del comité de defensa de la Cámara Baja del parlamento ruso, declaró a la agencia estatal de noticias RIA Novosti que si los F-16 ucranianos se utilizan para atacar a Rusia, las bases de la OTAN que albergan estos aviones se convertirían en “objetivos legítimos” para el Kremlin.

Cantidad de Cazas F-16 que Llegarán a Ucrania

En declaraciones a Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL), Holubtsov anunció que el número de cazas F-16 que Ucrania recibirá dependerá de la cantidad de pilotos ucranianos cualificados. Varios países han estado entrenando a pilotos ucranianos durante meses para este propósito. Aunque no hay una cifra oficial, se estima que Ucrania recibirá alrededor de 70 F-16 en los próximos meses. “Se han realizado cálculos para determinar cuántos pilotos, ingenieros y personal de mantenimiento de aeródromos necesitaremos”, añadió Holubtsov.

Países europeos miembros de la OTAN, como Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Noruega, han prometido enviar docenas de F-16 a Ucrania tras la aprobación de Estados Unidos, que inicialmente temía una posible escalada del conflicto. Se espera que las primeras unidades lleguen en las próximas semanas desde Dinamarca, mientras que Países Bajos enviará sus aeronaves en otoño.

Capacidades de los F-16

El F-16, que recientemente cumplió 50 años en servicio, cuenta con un radar y sistemas de armas comparables al caza ruso Sukhoi-35. Este avión puede atacar aviones, objetivos terrestres y blancos en líneas distantes. Durante décadas, el F-16 ha sido el avión de combate occidental más económico del mercado. Diseñado originalmente por General Dynamics como un caza ligero, ha evolucionado hasta convertirse en un potente cazabombardero utilizado por las Fuerzas Aéreas de 26 países.

A lo largo de los años, el F-16 ha recibido numerosas actualizaciones y ha sido construido bajo licencia en Bélgica, Países Bajos, Turquía y Corea del Sur. La variante Viper, fabricada por Lockheed Martin, que absorbió a General Dynamics, integra capacidades avanzadas para interoperar mejor con los cazas de quinta generación F-35 y F-22.