Nelson informó que la nave Boeing Starliner, diseñada para transportar tripulación a la Estación Espacial Internacional, está programada para regresar a casa en aproximadamente una semana. Se espera que los astronautas Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore aterricen en Nuevo México o Utah.

“Cuando se desplieguen los paracaídas, estarán descendiendo a unos 20 a 30 pies por segundo”, dijo Nelson. “Ese gran cojín inflable en el que van a rebotar suavizará considerablemente el impacto al golpear el suelo del desierto”.

Nelson también señaló que Estados Unidos está compitiendo con China en una carrera espacial. Dijo que la NASA cuenta con asociaciones con compañías comerciales y la comunidad internacional para llegar al Polo Sur de la Luna antes que los chinos.

“Creemos que en el polo sur hay agua, y si hay agua, hay hidrógeno y oxígeno —es decir, combustible para cohetes— y solo queremos asegurarnos, en la carrera espacial, de llegar primero, para que todos los colegas internacionales puedan participar. En lugar de que China llegue y diga: ‘¡Estamos aquí! ¡Quédense afuera! Nadie más puede usar el Polo Sur’”.

La NASA está centrada en el programa Artemis. Nelson dijo que Artemis II orbitará la luna en septiembre de 2025. Un año después, dijo, Artemis III entrará en órbita lunar y transferirá a la tripulación a un módulo de aterrizaje de Space X.

“Aterrizarán y dos astronautas, la primera mujer y el próximo hombre, caminarán sobre la luna”, dijo Nelson.

Nelson se describió a sí mismo como un abogado rural de Melbourne, Florida, que “tuvo la oportunidad” de volar al espacio hace casi cuatro décadas y trabaja con “un grupo de magos”.

Glenna Milberg, presentadora de This Week In South Florida, también entrevistó al representante de Florida Tom Fabricio, al exsenador Jeff Brandes, al excomisionado del condado de Miami-Dade Joe Martinez y a Willy Allen, un abogado de inmigración con sede en Miami.