
ST. LUCIE COUNTY, Fla. — Al iniciar la temporada de huracanes del Atlántico, las fundaciones comunitarias de Florida se están preparando con fondos permanentes para desastres, buscando estar mejor equipadas para responder a emergencias climáticas.
Tras el colapso de una torre de condominios en North Miami en junio de 2021, Rebecca Fishman Lipsey, directora ejecutiva de la Miami Foundation, comprendió la necesidad de renovar su enfoque ante desastres. La tragedia, que cobró la vida de 98 personas y destruyó un edificio de 136 unidades, reveló la urgencia de contar con un modelo de respuesta rápida y efectivo.
“Necesitamos tener la información y los recursos listos antes de que ocurra el desastre,” comentó Fishman Lipsey. Así, la Miami Foundation estableció el Miami Disaster Resilience Fund, un fondo permanente que permite otorgar subvenciones de inmediato al comenzar la temporada de huracanes. Este fondo ha crecido más del 17% en el último año, alcanzando aproximadamente los 8 millones de dólares.
Las fundaciones comunitarias, instituciones filantrópicas exentas de impuestos, tradicionalmente se enfocan en apoyar a sus poblaciones locales. Sin embargo, con el aumento de eventos climáticos severos, su papel en la gestión de crisis es cada vez más crucial. El pronóstico para la temporada de huracanes de 2024 prevé al menos 17 tormentas con nombre y entre cuatro y siete huracanes importantes, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Patty McIlreavy, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Filantropía para Desastres, destaca la importancia de que las fundaciones adopten estrategias proactivas para prepararse. “Es menos costoso y más efectivo prevenir y mitigar los desastres que recuperarse de ellos”, afirmó.
El primer día de la temporada de huracanes, la Miami Foundation otorgará subvenciones para programas que eduquen a los residentes sobre la preparación ante huracanes y proporcionen suministros esenciales como sacos de arena y lonas. Además, si se pronostica una tormenta, la fundación puede movilizar recursos inmediatamente a sus socios.
En Stuart, Florida, la Community Foundation Martin-St. Lucie está lanzando su propio fondo permanente de desastres. La fundación ha recaudado 300,000 dólares para su Local Disaster Relief Fund, con la meta de alcanzar los 500,000 dólares para mediados de verano.
Elizabeth Barbella, directora ejecutiva de la fundación, reconoce la necesidad de acelerar la respuesta ante emergencias. Por ello, han establecido acuerdos previos con organizaciones locales, como House of Hope, que suministra alimentos y servicios esenciales a 21,000 residentes al mes. Gracias al fondo, House of Hope distribuirá kits de huracanes con alimentos, agua y baterías a sus clientes durante el verano.
Rob Ranieri, director ejecutivo de House of Hope, subraya que sin esta ayuda, muchos de sus clientes no podrían prepararse adecuadamente. El fondo también apoyará la reposición de alimentos perecederos y cubrirá gastos esenciales tras un huracán.
“Ahora podemos planificar y estar listos para actuar de inmediato,” expresó Ranieri. “Esto nos permitirá ser un recurso efectivo para la comunidad de bajos ingresos, casi instantáneamente, como si se encendiera un interruptor.”
Este enfoque proactivo y coordinado entre las fundaciones comunitarias de Florida representa un paso significativo hacia una respuesta más rápida y efectiva ante desastres climáticos, protegiendo a las comunidades vulnerables y minimizando el impacto de los huracanes.