Las autoridades han indicado que la tormenta tropical Debby podría “fortalecerse rápidamente antes de tocar tierra en la región de Big Bend”. Se espera que atraviese el centro de Florida hacia la costa atlántica, afectando también a Savannah, Georgia, y Charleston, Carolina del Sur.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) anunció la formación de la tormenta tropical Debby a última hora del sábado, y se prevé que se convierta en huracán antes de impactar la costa noroccidental de Florida, en el Golfo de México, el lunes.

Este domingo, las autoridades señalaron que “se espera que Debby se fortalezca rápidamente antes de tocar tierra en la región de Big Bend de Florida”. Tras días de moverse erráticamente en el Atlántico, Debby se convirtió en tormenta tropical cerca de la costa norte de Cuba el sábado por la noche, aproximadamente a 160 kilómetros al oeste-suroeste de Cayo Hueso, Florida.

“Cada vez está más claro que Debby se convertirá en un huracán antes de tocar tierra”, afirmó Jamie Rhome, subdirector del CNH, instando a la población a seguir las órdenes de evacuación. La tormenta avanza a 23 km/h hacia la costa del Golfo de México, a unos 386 km al sur de Tampa, y se espera que sus vientos aumenten de 65 a 110 km/h o más durante la noche.

“Se trata de una situación que pone en peligro la vida”, advirtió el CNH en un informe a última hora del sábado. Debby ya provocaba lluvias, vientos de 65 km/h y mareas altas en Cayo Hueso el sábado por la noche. “Hay una serie de peligros, no sólo el viento”, explicó Rhome, mencionando mareas ciclónicas de hasta 2 metros en la zona de Florida donde la tormenta golpeará.

Añadió que podrían esperarse lluvias intensas de hasta 25 cm, con picos de 40 cm si la tormenta se ralentiza o se estanca sobre tierra. Se espera que Debby atraviese el centro de Florida hacia la costa atlántica, afectando también a Savannah, Georgia, y Charleston, Carolina del Sur.

Se pronostican fuertes marejadas desde Bonita Beach hacia el norte hasta Tampa Bay, lo que podría causar olas marinas poderosas que dañen estructuras y amenacen a las personas en su camino.

El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia en 61 de los 67 condados de Florida y la Guardia Nacional activó a 3.000 miembros. El gobernador de Georgia, Brian Kemp, hizo su propia proclamación de emergencia el sábado.

Debby es la cuarta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, después de la tormenta tropical Alberto, el huracán Beryl y la tormenta tropical Chris, todas formadas en junio.

Las tormentas tropicales y los huracanes pueden provocar inundaciones en los ríos y saturar los sistemas de drenaje y canales. Los meteorólogos advirtieron de lluvias entre 150 y 300 mm (6 y 12 pulgadas) y hasta 450 mm (18 pulgadas) en áreas aisladas, lo que podría generar inundaciones repentinas y urbanas. También advirtieron de inundaciones moderadas en algunos ríos a lo largo de la costa oeste de Florida.

El nombre Debby evoca malos recuerdos para algunos, ya que una tormenta tropical del mismo nombre en 2012 causó pérdidas por 250 millones de dólares y ocho muertes, siete de ellas en Florida, con lluvias torrenciales de hasta 730 mm al sur de Tallahassee.