
CactusNoticias conversó con el historiador venezolano Tomás Straka, quien afirma que los sectores populares han abandonado el chavismo para apoyar a María Corina Machado. Según Straka, el gobierno de Nicolás Maduro ha perdido su base social y el cambio en Venezuela está más cerca que nunca.
El martes, la oposición venezolana anunció haber digitalizado el 81% de las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio, declarando a Edmundo González Urrutia como ganador con 7,1 millones de votos (67%), mientras que Nicolás Maduro obtuvo 3,2 millones (30%). Estos resultados contrastan con los del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos.
El lunes, el CNE proclamó oficialmente a Maduro como presidente electo para un tercer período de seis años, a partir de enero de 2025. La rapidez de la proclamación y los resultados cuestionados desencadenaron protestas masivas en todo el país. Ciudadanos de barrios populares, anteriormente bastiones chavistas, se unieron a las manifestaciones. Al menos seis estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas, y el Foro Penal informó de 12 muertes y 278 arrestos.
Straka explica que la oposición popular a Maduro no es sorprendente, ya que muchos chavistas han pasado a apoyar a María Corina Machado debido a la crisis económica, la hiperinflación y la ruptura familiar por la migración. Aunque la situación es incierta, Straka sugiere que el descontento y el deseo de cambio podrían dificultar que el gobierno recupere el control social.
En cuanto al futuro, Straka ve posible un cambio de régimen. El apoyo a María Corina Machado por parte de antiguos chavistas indica un deseo de transformación. Aunque el gobierno aún tiene el apoyo de las fuerzas armadas y controla recursos económicos, el cambio parece más cercano que nunca.
La situación económica será crucial para determinar si los venezolanos en el extranjero regresarán al país. Aunque tanto Maduro como Machado prometieron un retorno rápido, será la mejora económica la que definirá esta decisión.