En medio del descontento social generado por la reciente reelección de Nicolás Maduro, al menos cinco estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas en diversas protestas en Venezuela. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el lunes se registraron 187 manifestaciones en 20 de los 23 estados del país, algunas de las cuales resultaron en la destrucción de estatuas del fallecido líder, quien gobernó desde 1999 hasta su muerte en 2013.

La violenta represión de estas protestas ha dejado varias víctimas mortales, aunque las cifras exactas aún son confusas. La ONG Foro Penal reporta al menos seis muertos, mientras que la Encuesta Nacional de Hospitales registra tres fallecidos y decenas de heridos.

Las estatuas derribadas se ubicaban en los estados de Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico y La Guaira. No es la primera vez que monumentos en honor a Chávez son atacados; situaciones similares ocurrieron en 2017 y 2019. Sin embargo, esta vez destaca el número de estatuas destruidas y la rapidez con que ocurrieron los hechos.

Una exfuncionaria comentó a BBC Mundo que “Maduro ha logrado, con su conducta antipopular, que el pueblo que tanto amaba a Chávez sea ahora el que derribe sus estatuas y proteste contra su supuesta reelección”. Cabe destacar que varias de las regiones donde ocurrieron los ataques eran antiguamente bastiones del chavismo.

Los derribos no parecen haber sido coordinados por la oposición, sino que fueron el resultado de desórdenes en manifestaciones espontáneas tras la proclamación de Maduro como presidente reelecto. La analista política Carmen Beatriz Fernández advierte que estos actos, aunque simbólicos, podrían fortalecer al chavismo, ya que aún un 30% del electorado apoya a Maduro.

Desde la muerte de Chávez en 2013, numerosas estatuas y monumentos en su honor han sido erigidos en Venezuela, a pesar de que él mismo pidió en vida que no se le diera su nombre a obras públicas. El culto a la personalidad de Chávez fue promovido a través de sus frecuentes apariciones en medios de comunicación.

El lunes por la madrugada, el Consejo Nacional Electoral declaró a Maduro ganador de las elecciones con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, con el 80% de las actas escrutadas. González y la líder opositora María Corina Machado han rechazado estos resultados, asegurando que sus propios registros indican una victoria opositora por casi 30 puntos de ventaja.