
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó sobre un nuevo sismo en EE.UU. ocurrido hoy, 14 de junio. La agencia, encargada de monitorear y alertar sobre los sismos, reportó un total de 15 temblores en América del Norte y el Caribe en las últimas 24 horas. Tres de estos se registraron en el territorio continental estadounidense.
Sismos destacados de hoy:
- Milpitas, California: Magnitud 2.9, a 11 km de la localidad. Ocurrió a las 05:25 UTC (21:25 del 13 de junio en Los Ángeles).
- Mentone, Texas: Magnitud 2.5, a 53 km de la ciudad. Ocurrió a las 00:07 UTC (18:07 del 13 de junio en Austin).
- Pinnacles, California: Magnitud 2.7, a 7 km de la ciudad. Ocurrió a las 23:42 UTC del 13 de junio (15:42 en Los Ángeles).
- Breñas, Puerto Rico: Magnitud 3.3, a 88 km al norte. Ocurrió a las 11:31 UTC (07:31 en San Juan).
- Guánica, Puerto Rico: Magnitud 2.7, a 13 km al sur. Ocurrió a las 21:06 UTC del 13 de junio (17:06 en San Juan).
Regiones con mayor actividad sísmica en EE.UU.:
- California: La Falla de San Andrés causa movimientos frecuentes. Ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sido históricamente afectadas.
- Alaska: Las placas del Pacífico y América del Norte se rozan, provocando constantes terremotos. Sin embargo, la baja densidad de población hace que muchos pasen desapercibidos.
- Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas: Ocasionalmente, se registran sismos en esta región central de EE.UU.
El USGS continúa monitoreando y brindando información actualizada sobre los sismos en su sitio web, donde se puede consultar el mapa interactivo de los terremotos más recientes.