
Diversos organismos tanto en el interior como en el exterior de Venezuela han instado al gobierno a no continuar con la aprobación de la Ley que aún se mantiene en secreto.
Durante la conferencia de prensa de este día lunes, el segundon al mando del partido gobernante en Venezuela, Diosdado Cabello, comunicó que en la sesión del día martes se aprobará una legislación que regule el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales.
A pesar de que algunos posibles proyectos circulan en las redes sociales, el regimen ha mantenido en reserva el documento, aunque asegura haber consultado ampliamente a los sectores involucrados.
Desde que se propuso esta ley, Maduro ha amenazado a las organizaciones, especialmente a aquellas dedicadas a la ayuda humanitaria en las zonas más desfavorecidas, a las cuales acusa de recibir financiamiento para desestabilizar su gobierno.
En la conferencia de prensa del Psuv, Cabello denunció a entidades que considera no depender del gobierno venezolano sino del gobierno estadounidense.
Este martes la Asamblea Nacional de Venezuela, bajo el control absoluto del la dictadura chavista, llevará a cabo la sesión.
La ONG Provea señala que la nueva ley impulsada por Maduro y la Asamblea Nacional pretende eliminar a todas las ONG en Venezuela, obligándolas a un proceso de registro desde cero, incluso aquellas que ya se habían registrado previamente y cumplen con todas las leyes. Se espera un golpe duro para el país.
Se busca controlar a todas las ONG y asociaciones en Venezuela, imponiendo multas, cancelaciones e incluso cargos penales a aquellas consideradas fuera de orden. Esto aumentaría la criminalización y persecución contra los defensores de derechos humanos, generando un efecto intimidatorio sobre la sociedad civil.
Amnistía Internacional hace un llamado a la comunidad internacional para condenar este proyecto de ley y los esfuerzos del gobierno venezolano para hostigar a las organizaciones de la sociedad civil en el país.